lunes, 9 de noviembre de 2015

EL HENEQUÉN UNA PLANTA EXTRAORDINARIA EN NUESTRO PAIS

UNIVERSIDAD DR. ANDRES BELLO
REGIONAL SAN MIGUEL
FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS


CÁTEDRA
GESTIÓN DE CALIDAD


TEMA:
PROCESOS DE CALIDAD EN LA EMPRESA AGAVE EL PLATANAR.

CATEDRÁTICA:
LICDO. NESTOR YANES


PRESENTADO POR:

SILVA SANCHEZ GABRIELA AZUCENA




SAN MIGUEL, 09 DE NOVIEMBRE 2015.





UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE EN LA EMPRESA AGAVE EL PLATANAR:


El día sábado 7 de noviembre del presente año visitamos la empresa AGAVE en la hacienda El Platanar en el municipio de Moncagua departamento de San Miguel. la experiencia que tuve ese dia fue maravillosa ya que en primer lugar se realizo en el lugar de residencia en la cual pertenezco por ello tengo un pequeño conocimiento de esta empresa (AGAVE,S.A) me gusto mucho el recibimiento que nos dieron desde el principio ya que el señor. Carlos Maravilla nos dio una breve reseña de la empresa la cual nos compartió la historia desde su  fundación y sobre que es lo que esta empresa hace hoy en dia . Luego hicimos un tour el la empresa de todos los procesos que la empresa realiza hasta la nacionalización del producto final. primeramente el señor Carlos Maravilla nos llevo a una bodega el cual contaba con la materia prima del producto la fibra de henequén y kenaf  luego hicimos la visita en la próxima bodega la cual era en donde empieza la realización del producto en donde nos encontramos con las maquinas hiladoras y las maquinas de coser sacos observe todos los procedimientos paso a paso, luego fuimos en la próxima bodega en donde le ponen el estampado que el cliente prefiera y me di cuenta que exportan a nivel nacional e internacional ya que observe logos de otros paices  y eso fue muy interesante, fue una experiencia muy bonita la que compartimos con mis compañeros y con el licenciado ya que anduvimos observando todos los procesos paso a paso.
en AGAVE son especialistas en fibras naturales, ofreciendo una innovadora línea de productos de calidad usando fibras naturales de Kenaf y Henequén. se especializamos en el abastecimiento de las necesidades y especificaciones de sus clientes. Estos son algunos de los productos que ofrecemos al menudeo, mayoreo, y exportamos también los productos a cualquier parte del mundo.

Todos los productos son elaborados por manos salvadoreñas que dedican gran parte de su tiempo en realizar buenos trabajos para que nuestros Clientes queden satisfechos.








Universidad Dr. Andrés Bello
Regional San Miguel
Facultad de Ciencias Económicas
Asignatura
Gestión de Calidad
Grupo
Ciclo
Aula
Calificación Obtenida
Docente:
MDE. Nestor Yanes
G1
II-2015
C105

Evaluación:
Segundo Parcial
Estudiante:

Carnet:

Carrera:

Fecha:

Autorización:
MDU. Yaneth E. Ulloa
Firma:


Participación activa en clases (10%):__________  Asistencia (5%)__________ Puntualidad (5%)___________

GUÍA DE ESTUDIO A EMPRESA: Agave El Platanar, San Miguel
Objetivo: Que los/as estudiantes contrasten los contenidos programáticos desarrollados a la fecha con la realidad de la empresa: Agave, cuyo modelo de negocio exitoso se basa en una singular cultura de calidad.
Indicación: A través de la siguiente guía de visita de campo, investigue y cree un blog académico sobre la experiencia de calidad obtenida con la visita a Agave.
1.   
       Antecedentes de la empresa:
       AGAVE fue fundad por Mauricio Borgonovo, en marzo de 1965. En la actualidad se encuentra ubicada en la hacienda El Platanar de Moncagua y actualmente tiene 450 empleados.


la historia de la comunidad de El Platanar ha estado íntimamente ligada con las resistentes fibras del henequén y el kenaf, pues en los terrenos del cantón se cultivaron las plantas que después se procesaron en la única fábrica de este tipo que aún permanece abierta en el oriente del país.

Carlos Antonio Maravilla, otro de los empleados de Agave, asegura que fueron los mismos propietarios de la fábrica quienes abrieron la escuela y la unidad de salud de la zona y realizaron gestiones para mejorar el sistema de agua potable y la colocación de la red de telefonía fija hace más de 30 años.

“Nuestra comunidad prácticamente subsiste de esta industria, por eso nos preocupa que la fábrica de sacos de henequén pueda ser cerrada nuevamente, tal como ocurrió el año pasado, cuando debido a la falta de pedidos la producción se redujo al mínimo”, dijo el hombre.
-    
      Tal situación obligó a los propietarios de la fábrica y de la misma comunidad a solicitar al Gobierno un poco de apoyo para continuar laborando.
La petición le fue hecha al ministro de Economía, Héctor Dada, quien realizó una visita de campo al lugar, tras lo cual se comprometió a impulsar no solo la producción de la fábrica sino también de la siembra de henequén y kenaf.

Por ahora, los trabajadores tienen asegurado su empleo por al menos tres meses más, período en que la fábrica suplirán pedidos provenientes de México, Estados Unidos y Honduras.

Mientras se cumple ese tiempo, los trabajadores y pobladores de El Platanar solicitan al Estado que les asigne una cuota.

En que se fundamenta el éxito de AGAVE:

en la realización de sacos altamente calificados ya que estos se realizan con materiales naturales es decir no utilizan ningún material químicos en la elaboracion de estos. 



3.    Mencione los procesos estratégicos que la empresa ha definido para sustentar su modelo de negocios:
        
        venderles la idea  a los clientes que el producto que la empresa vende es de alta calidad y reconocido a nivel nacional e internacional por su elaboracion de procesos de calidad


4.    Describa el modelo de gestión que aplica Agave.
       
       iso 9004
      
        
5.    Liste las ventajas y/o beneficios que le generan dicho modelo de gestión; mencionar los grupos de interés impactados: socios, empleados, proveedores, sociedad, gobierno:

6.    Mencione y explique las certificaciones de calidad con que cuenta la empresa.
      
       AGAVE, la calidad es uno de los principales pilares, logrando posicionarce en el mercado gracias al alto nivel de calidad, controlando cada uno de los factores influyentes dentro del proceso productivo, para obtener así un producto que supere las expectativas de los clientes y teniendo como resultado la satisfacción de los mismos.

 esto se logra con un buen producto y el mejor servicio con calidez humana. Es por ello que todo nuestro personal esta orientado a mantener esta trayectoria estratégica y la administración con el empuje y la firmeza, que permite a la Compañía contar con equipo de la mejor tecnología, que nos permita, diversificar nuestros productos de acuerdo a los estándares y requerimientos del mercado y ofrecer de esta manera soluciones más completas.



7.    ¿Qué valores le han permitido a la empresa desarrollar una cultura de calidad. Y cuál ha sido la contribución del talento humano?
       

        la responsabilidad, honestidad, dedicacion, amor al trabajo, amor a la empresa,  
      

8.   Observar condiciones y ambiente de trabajo: Limpieza, iluminación, prevención de accidentes, distribución del espacio, áreas de recreación y descanso.
9.    

    las condiones son estables y al personal se les han establesidos normas que deben de respetar haci como la prevencion ala hora de estar en el lugar de trabajo con el equipamiento adecuado en cuanto a las  areas de recreacion son apropiadas para los trabajadores.

      ¿Cómo miden la productividad en la empresa?
      
    través de los pedidos que realizan los clientes por mayoreo ya que de ahi de pende la productividad de la empresa.


1.  Liste algunos indicadores de desempeño que aplica la empresa.


1 ¿Aplica auditorías de calidad (Internas y/o Externas), a qué procesos y con qué frecuencia? 
  
        reciben auditorias de la Empresa de San Salvador de AGAVE,S.A 


.  ¿Cómo aplican la mejora continua en su modelo de negocios?

 con las capacitaciones que la empresa da a los trabajadores y seminarios para estos tengan una mejor calidad de trabajo en cuanto a los procesos de trabajo.


CRITERIOS A EVALUAR Y PONDERACIONES
Estructura de blog: Título (10%), contenido (30%), créditos (10%)
Creatividad (en título, imágenes asociadas al contenido, originalidad en la experiencia contada): (20%)
Evidencia: Guía de visita de campo (15%).
Publicación de blog: Compartir link en grupo cerrado de fc (15%)












No hay comentarios:

Publicar un comentario